A modo de síntesis, deben organizar un mapa mental que ayude a resumir la trama enlazando las ideas clave. Así como aquellos elementos que ayuden a analizar la obra (personajes, actitudes, valores, situaciones críticas, elementos del contexto, etc.). El mapa debe contener imágenes y texto.
Para la realización del mapa pueden utilizar estas herramientas:
O cualquier otra que conozcan y les pueda ayudar.
Esta es la lista de cotejo que se utilizará para evaluarlo.
|
Elemento
|
Lo
demuestra
|
No
lo demuestra
|
Observaciones
|
|
El mapa permite identificar los hechos
principales acontecidos dentro de la historia.
|
|
|
|
|
En el mapa claramente se identifican
personajes principales y secundarios de la historia.
|
|
|
|
|
El mapa expresa al menos tres ideas
fuerza, que el libro propone.
|
|
|
|
|
El gráfico del mapa mental tiene
relación con los acontecimientos del libro.
|
|
|
|
|
El mapa debe poseer un equilibrio, no
puede estar muy cargado, no debe estar muy escueto.
|
|
|
|
|
Aparecen al menos 20 conceptos o ideas
|
|
|
|
|
El mapa demuestra una síntesis del contenido
del libro.
|
|
|
|
|
Aparecen los conceptos clave de cada
uno de los apartados del libro.
|
|
|
|
|
Hay relaciones adecuadas entre los
conceptos.
|
|
|
|
|
Dentro de la realización del mapa, se expresa utilizando adecuadamente la ortografía.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario